domingo, 16 de febrero de 2025

Preparamos nuestra visita a la Oficina de Turismo de la C/ Paz

 Ha llegado el momento de conocer con tus compañeros una de las oficinas más emblemáticas de la ciudad de Valencia.



Ahora que has adquirido un amplio conocimiento sobre el funcionamiento de una oficina de turismo, seguramente te surjan muchas dudas sobre el mismo.

Anota tus dudas en este Padlet colaborativo, por categorías (funciones empleados, material promocional, espacios, etc) .

 Posteriormente, las expondremos de forma conjunta y haremos una selección de preguntas para plantear en la oficina.



Hecho con Padlet

viernes, 7 de febrero de 2025

Actividad: Rutas de Amor, un viaje por el mundo.

 El próximo día 14 de Febrero llenaremos la clase de AMOR... ¡y de Turismo! 

Vamos a realizar la actividad "RUTAS DE AMOR, UN VIAJE POR EL MUNDO".💖

Objetivo: explorar cómo el amor y el romance , ya sea real o literario, ha trascendido culturalmente en la sociedad y ha dado lugar a emblemáticos sitios turísticos que no podemos dejar de conocer.

Actividad: Los alumnos presentarán al resto de compañeros una  historia de amor relevante de su país que se ha convertido en un recurso turístico cultural que suscita gran interés para el turismo.




  • Alina,Cuba, José Martí y Carmen Zayas
  • Michell,Colombia, El amor imposible de Simón Bolivar
  • Ana Luzia, Brasil, Dom Pedro y la Marquesa de Santos
  • Joost, Holanda, Ana Frank y Peter Van Pels
  • Javier,Teruel,Los amantes de Teruel
  • Carmen,Aragón, Los Reyes Católicos
  • MªÁngeles,Salamanca,Calixto y Melibea. La Celestina
  • Ana C,Valencia,Tirant Lo Blanc y Carmesina
  • Susana,Sevilla,Bécquer y su musa Julia Espín
  • Belén,Valencia,Cañas y Barro
  • Sera,Elche,La leyenda de la Dama de Elche

NOTAS: si algún alumno considera que puede exponer otra historia más conveniente de su país/ciudad no hay problema.
Si alguien quiere acompañar su presentación de algún elemento visual, presentación, foto, video, etc puede hacerlo.
Prepararemos las exposiciones el 13 de febrero.

martes, 4 de febrero de 2025

Actividad práctica: elaboración de Hojas informativas en una oficina de turismo

Trabajas en una oficina de Turismo y te has dado cuenta que últimamente los visitantes demandan mucha información sobre los museos de la ciudad, por lo que has decidido elaborar con tus compañeros una Hoja informativa sobre la oferta museística de tu municipio (máximo 5 ó 6 museos).

Desarrollo de la Actividad:

1. División en Equipos: en grupos de 2/3 personas tenemos asignada una oficina de Turismo concreta.


GRUPO 1: Museos de Castellón :  https://www.castellonturismo.com/que-ver/museos/ 

GRUPO 2: Museos de Alicante: https://alicanteturismo.com/museos/ 

GRUPO 3: Museos de Albacete: https://www.albacete.es/es/cultura-ocio/museos 

GRUPO 4: Museos de Cuenca  https://visitacuenca.es/es/museos 

GRUPO 5: Museos de Murcia: https://www.turismodemurcia.es/es/museos 

GRUPO 6: Museos de Tarragona: https://www.tarragonaturisme.cat/es/museos 


2. ¿Qué debe incluir mi Hoja informativa?:

Encabezado: Nombre de la oficina  

Título claro: Espacios muséisticos de  XXXXXXXXX febrero 2025

Información breve y estructurada: Uso de viñetas, tablas o secciones.

Datos útiles: Teléfonos, horarios, precios, direcciones.

Elementos visuales: logos, iconos o imágenes.

Datos de contacto de la Tourist Info de Castellón (dirección, teléfono, email, web)

3. Instrucciones para la Redacción:

Estructura clara: Usa apartados para facilitar la lectura.

Información práctica: Datos relevantes y concisos.

Diseño visual: Añadir elementos gráficos como logotipos, mapas, o pictogramas 

Coherencia estilística y cromática.

o Duración de la tarea: aprox. 40 minutos.

4. Presentación de las Hojas Informativas:

o Cada equipo enviará a la profesora por email su Hoja informativa y presentará al resto de la clase su trabajo.

o Explicar su diseño, la información incluida y cómo responde a las necesidades de los clientes.




 

Actividad de Role Play: Comunicación verbal y no verbal

 Actividad Práctica: "Atención al Visitante: Comunicación Verbal y No Verbal"

Desarrollo de la Actividad:

1. División del Grupo

o Se dividirá la clase en parejas 

o Cada grupo asumirá dos roles:

Informador turístico (quien atiende al visitante).

Visitante (quien solicita información).

2. Escenarios Simulados

o Cada grupo recibirá un escenario turístico diferente:


GRUPO 1: Oficina de turismo de Cullera

Un turista solicita información sobre Patrimonio y Museos (precios, apertura, información, etc.). Escoger 2 localizaciones.

GRUPO 2: Recepción de un hotel de Mallorca.

Un cliente alojado en el hotel acude a la recepción a preguntar información sobre excursiones (precio, duración, información, etc.) Escoger 2 excursiones.

GRUPO 3: Oficina de Turismo del Aeropuerto de Valencia.

Cliente solicita información (precio, duración, etc) para acceder a la ciudad (bus, metro, taxi o coche)

GRUPO 4: Agencia de viajes.

Cliente solicita información de un tour por Málaga en Fallas (Fecha de salida, información general del viaje, visitas,  precio).

GRUPO 5: Oficina de Turismo emisor ubicada en el extranjero

Un cliente potencial pregunta por un destino en España que tenga playa, buen clima, gastronomía mediterránea, turismo cultural, aeropuerto internacional. El informador expone que Valencia reune todos los requisitos por su clima, sus playas, cultura...

GRUPO 6: Oficina de Turismo en Albarracín

Un cliente en destino pregunta por información para realizar una ruta (escoger una de ellas) y quiere saber algún detalle sobre km, qué ver, etc. También solicita información (precio, horarios, explicación, etc) sobre 1 espacios museísticos y expositivo en Albarracín.



3. Práctica de la Comunicación No Verbal y Verbal

o Los alumnos deberán poner en práctica lo aprendido sobre lenguaje corporal, contacto visual, postura, gestos, tono de voz y claridad en la información.

o Se hará especial énfasis en:

Uso adecuado del tono de voz y volumen.

Lenguaje corporal abierto y acogedor.

Contacto visual y expresión facial adecuada.

Uso de gestos para enfatizar o complementar la información.

Adaptación del lenguaje verbal a las necesidades del visitante.

4. Evaluación y Reflexión

o Después de cada simulación, los demás alumnos observarán y analizarán la interacción.

o Se comentarán los aciertos y áreas de mejora en la comunicación verbal y no verbal.



domingo, 2 de febrero de 2025

Actividad prevista búsqueda información MAES

Actividad práctica: “Investigación y Exposición sobre Requisitos de Viaje” 

 Objetivo: Aprender a buscar y presentar información oficial y fiable sobre los requisitos de entrada y recomendaciones de viaje para un país específico para un ciudadano de nacionalidad española, utilizando la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores (www.maes.es) https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
1. División en Grupos: - Agrupados en equipos de 2 ó 3 personas, cada grupo será asignado un país diferente para investigar. 
 2. Selección de Países: 
Asignamos a cada grupo un país diferente para investigar. 

Grupo 1 TURQUIA : Documentación para viajar y Zonas de riesgo/seguridad
Grupo 2 AUSTRALIA: Documentación para viajar  y Vacunas/sanidad
Grupo 3 JAPÓN : Documentación para viajar  y Moneda/divisas
Grupo 4 EGIPTO : Documentación para viajar  y Moneda /divisas
Grupo 5 CUBA: Documentación para viajar  y Moneda /divisas
 Grupo 6 NIGERIA : Documentación para viajar  y Vacunas/sanidad

 3. Investigación: - Cada grupo deberá acceder a la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y buscar información sobre: - Requisitos de entrada: Documentación y visados. - Vacunas necesarias o Recomendaciones de salud (seguros) - Lugares peligrosos o zonas a evitar. 

4. Preparación del guión: - Los grupos deberán preparar una presentación de 5-10 minutos en la que expongan la información recopilada. Podéis utilizar herramientas  o word o tomar notas a mano (no requiere subir la documentación escrita). 

5. Exposición: Cada grupo presentará oralmente su investigación al resto de la clase (10 minutos).

Actividad Práctica por Equipos: "Plan de Mejora Turística en Acción"

🎯  Objetivos didácticos Identificar puntos críticos de mejora en la calidad del servicio. Analizar causas raíz de deficiencias en un servic...