Objetivo:
Analizar, Proponer mejoras y diseñar estrategias de gestión para iniciativas turísticas reales en la Comunidad Valenciana, considerando los diferentes actores involucrados (Administraciones públicas, empresas privadas, consorcios/asociaciones y comunidad local).
Desarrollo:
- Selección de Iniciativas:
División de los estudiantes en equipos asignando una iniciativa turística real. - Castellón Ruta de Sabor (proyecto de turismo gastronómico)
- Red de Pueblos Mágicos de la Comunidad Valenciana (Peñíscola, Morella o Bocairent)
- Plan de Sostenibilidad Turística de Alicante
- Camins de Penyagolosa (turismo cultural y religioso)
- Ruta del Vino de Alicante (Villena, Pinoso, Jalón)
- Análisis de la Iniciativa:
Cada equipo deberá investigar sobre su iniciativa, identificando: - Objetivos del proyecto
- Actores involucrados y su rol en la gestión
- Beneficios y retos
- Impacto en la comunidad local
- Propuesta de Mejora:
- Identificar debilidades y oportunidades de mejora en la gestión del proyecto.
- Sugerir acciones concretas para fortalecer la colaboración entre los diferentes actores (público-privado-comunidad) y Plantear estrategias para incrementar la sostenibilidad, innovación o competitividad del proyecto.
- Presentación Final:
Cada equipo presentará su análisis y propuesta en una sesión conjunta donde podrán debatir y recibir feedback.
Recursos y Materiales:
- Artículos, informes y noticias sobre las iniciativas seleccionadas.
- Página oficial de turismo de la Comunitat Valenciana (https://www.comunitatvalenciana.com)
- Documentos de planes estratégicos turísticos de la región.